Mostrando entradas con la etiqueta ENTRADA SEMANAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTRADA SEMANAL. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2019

DESPEDIDA

Hola mis followers.
He de comunicaros que esto llegó a su fin. Ha sido todo un placer escribir y crear para vosotros.
Se ha tratado de una nueva experiencia y muy grata que me replantearé retomar cuando tenga más tiempo libre.
Espero que el contenido de mi blog os haya gustado u os haya sido de ayuda.
Solo deciros una última cosa, que es una cita de Ohn Ruskin, "arte bello es aquel en el que la mano, la cabeza y el corazón marchan juntos."
Esto es solo un hasta luego.
¡Un besazo mis followers!



La historia de Pascal

Hola mis followers.
Siento pasarme por aquí para comunicaros noticias tan tristes como esta.
Curioseando por internet, me he topado con la noticia de unos niños, salvajes, que han llenado a un pobre perro de pegamento y barro hasta el punto de que el animal no podía moverse.
En este enlace os dejo la noticia del periódico La Vanguardia donde explican lo que ocurrió.

De verdad que no comprendo como en nuestros días, siguen ocurriendo este tipo de cosas y se sigue "jugando" con la vida y la salud de los animales.

Os voy a dejar este vídeo y jugad vosotros mismos. El vídeo es del programa El Hormiguero, en el que Dani Rovira en una sección del programa, cuenta la historia de Pascal y lo presenta tras su recuperación.

¿Hasta cuando vamos a permitir esto?
¿Nos arriesgaremos a que nuestra mascota sea la siguiente?
Justicia más severa y consecuencias para los autores.

lunes, 25 de febrero de 2019

Lo que te compleja de tu cuerpo.



Aquellas partes de tu cuerpo que te acomplejan…
Tu marca personal, tu marca de vida.
La sensación de rechazo ante una característica personal que nos diferencia de los demás.
Una pincelada que queda grabada en tu piel para recordarle a tu memoria que la fuerza venció al sufrimiento. Una diferencia que dibuja una línea entre lo que pudo ser y lo que fue. Y, lo que finalmente fue, decidió dibujar en ti un recuerdo para que no te olvides nunca de que tienes algo especial.

Que nadie te haga sentir lo contrario, que nadie se atreva a cuestionar lo especial de esa cicatriz. Que aprendas a quererla como lo hacen los que te quieren, que la repulsión que sientes al tocarla se convierta en cariño, que tu espejo conozca esa parte de ti que todavía no ha visto y que, en su reflejo, seas capaz de reconocerte con ella e identificarla como la parte de tu cuerpo que más historias tiene por contar.

Mírala, tócala y piensa en cómo llegó a formar parte de ti. Explícate a ti mismo por qué te cuesta tanto mirarla. Trabaja en ello, esfuérzate y dedícale tiempo a este proceso de aceptación. Empieza hoy a quererte en todo tu conjunto y a incluirla en tu vida. Es una huella física de tu pasado que te acompañará en tu presente y, probablemente, en tu futuro. Aprende a ir de la mano con ella. Cuando más quieras olvidarte de ella es cuando más presente la debes tener.

Que la ayudes a formar parte de tu vida a medida que forma parte de las historias que salen de tu boca, que tus amigos la conozcan para que tú te vayas acostumbrando a ella y que, de vez en cuando incluso, le dediques un homenaje de la mejor forma que sabes hacerlo. Dibújala, fotografíala, canta o escribe sobre ella.

¿Alguien jugó con esa debilidad que tienes? Bien. Por ahí debes empezar, por transformar tu debilidad en fortaleza. Ella es la que te permitió sobrevivir a un acontecimiento o, incluso, a la vida misma. Ella es la que se merecería el mayor protagonismo de tu cuerpo y, sin embargo, es la gran olvidada. Mientras no trabajes en ella estarás desatendiendo una de las partes más importantes de tu cuerpo y, ojo, de tu autoestima.

La tienes, ¿y qué?

¿Es que la esencia de lo que eres cambia por la forma de tu piel?

Una cicatriz no debería ser un complejo, sino un recordatorio de que fuiste mucho más fuerte de lo que te pensabas.

Buenas noches mis followers y feliz semana.

Un besazo.

domingo, 24 de febrero de 2019

¿Está bien no estar bien?



Buenas tardes mis followers.
Hace unos días que estoy leyendo un libro que me ha hecho reflexionar sobre un tema y plantearme una pregunta: ¿está bien no estar bien?
Creo que todos tenemos algunos momentos de "bajoncillo" en los cuales estás un poco desanimado o triste y no encuentras un motivo. O tal vez sí sabes que te pasa pero en el fondo sabes que no es algo tan grave como para estar así.
Alguna vez me he sentido mal por estar un poco triste. Tengo una familia que me quiere, unos amigos maravillosos, estoy estudiando lo que me gusta, salud... todo lo que necesito para ser feliz sobre el papel. Y lo soy. Mucho. Pero todos tenemos días tristes. ¿Está mal sentirse así? No lo sé.. lo único que creo es que todos los sentimientos son necesarios.
No sabríamos apreciar el amor de la misma forma sin haber vivido un desamor.
La amistad se aprecia más cuando alguien que creías tu amigo te ha fallado alguna vez. Y lo mismo pasa con la felicidad y la tristeza.
Estar mal nos ayuda a querer mejorar. A pelear por volver a estar bien, a evolucionar, a cambiar.
A querer la alegría y luchar por mantenerla cuando está de vuelta.
Yo aprendí hace mucho tiempo a respetar cómo me siento, a no juzgarme y a escucharme.
Que si estoy triste un día no pasa nada.
Que si estoy muy feliz sin tener ningún motivo, tampoco pasa nada.
Desde entonces, como dice una frase que me encanta "no soy feliz todo el día, pero sí todos los días"
Espero que a partir de ahora, cuando estés mal y te sientas triste, recordéis esta frase y os sirva de ayuda como a mi.

domingo, 10 de febrero de 2019

CAMPEONES


Hola de nuevo mis followers!
Quiero dejaros este video y espero que os sirva para emocionarnos y ver la realidad de toda esta historia que ha calado tan hondo en todos nuestros corazones y en el cine español, protagonizando un hecho nunca antes visto, la elección como Mejor actor revelación en los Goya 2019.
"Campeones", la película por la que ha sido premiado, es todo un ejemplo de tesón, entrega y realidad, realidad de lo que aún sigue existiendo en nuestra sociedad y que poco a poco va cambiando gracias a personas tan maravillosas como ellos.
Os dejo este documental sobre los protagonistas de esta película. 
Mil gracias y espero que os guste. 
Un besazo.

ASÍ SOY YO



! Buenas noches mis followers!

Soy Patricia Barroso González, la creadora de este blog, Curiosa en Potencia, y escribo este post para explicaros por qué he creado este blog. 
Soy una de los y las participantes del programa influencer. Esto consiste en poder llevar valores, educación en inclusión, respeto y tolerancia a muchas más personas concienciandolas. La razón por la que he elegido este nombre es porque me define, soy una persona muy curiosa, inquieta y con muchas ganas de aprender siempre cosas nuevas que me hagan crecer como persona. Por todo ello me gustaría compartir todos y cada uno de los descubrimientos que mueven algo en mi, que de verdad me han ayudado o han conseguido emocionarme y hacerme crecer como persona.
Espero que os guste tanto o más que a mí, mil gracias por leerme.
Un besazo. 

lunes, 4 de febrero de 2019

PRESENTACIÓN

Hola, buenas tardes followers, soy Patricia Barroso González, bienvenidos a mi blog Curiosa en Potencia.
Estudio en la UEX